(NotiNogo, 11-10-13) Desde la intendencia calerina continúan pidiendo prorroga tras las incalculables intimaciones del Honorable Tribunal de Cuentas para que presenten los balances atrasados. Además no se dictaron ordenanzas propias desde el año 2008, otros municipios siguen sus pasos
En reiteradas ocasiones hemos publicado (archivo 1, archivo 2) el estado de presentación de balances y otras obligaciones contables que debieran presentar los municipios ante los órganos de contralor, pero que no siempre lo hacen. Este jueves, NotiNogo visitó las oficinas del Tribunal de Cuentas para actualizarnos en el tema.
Por los datos obtenidos, La Calera, la municipalidad que gobierna por segundo período consecutivo Mabel Leyes, ahora candidata a Senadora, sigue pidiendo prorroga a las intimaciones del Tribunal de Cuentas; sin embargo, este organismo ya estaría próximo a iniciar Juicio de Responsabilidad por no presentar los balances de prácticamente toda la gestión.
Otro municipio no menos complicado en ese sentido es Nogolí quien a pesar de haber presentado el último trimestre al día, ya tiene juicios de cuenta encaminados de la anterior gestión (Sergio Amieva) y de la actual (Gustavo Melián), en proceso un Juicios de Responsabilidad, por la no presentación de balances de varios trimestres.
Villa de la Quebrada sería actualmente la gestión más aplicada del Dpto Belgrano en este sentido, ya que estaría al día con la presentación de balances que están siendo auditados y sometidos a un exhaustivo control de observaciones sustanciales.
En cuanto a la presentación del Inventario, las cuatro localidades de Belgrano están al día, estando actualmente en poder de la Contaduría Gral de Gobierno. Las Cuentas de Inversión del 2012, en cambio, solo Nogolí la presentó; Villa Gral Roca, Villa de la Quebrada y La Calera están intimados a hacer lo propio.
Ordenanzas
Los Comisionados Municipales están obligados por Ley, además de asistir diariamente a su despacho, también a redactar y ejecutar ordenanzas bajo el régimen que les compete. Las ordenanzas son una disposición o mandato del tipo norma jurídica que esta subordinada a una ley. Las ordenanzas sirven para regular y ordenar la convivencia en una comunidad. Sin ley no hay orden y sin orden no hay desarrollo; y para muestra muestra, en el Dpto Belgrano tenemos más de un botón... El orden brilla por su ausencia.
El digesto de ordenanzas de La Calera es penoso, basta recorrer el Portal de Municipios San Luis para espantarse. Aunque si bien no todas las ordenanzas existentes están publicadas allí, también se puede buscar y corroborar la existencia o no ellas por Google, utilizando una palabra o frase como: "ordenanzas de (localidad), provincia de San Luis", de este modo el sistema nos remite a las distintas publicaciones del boletín oficial. Lamentablemente no hay una pagina que las agrupe a todas.
El Intendente de Nogolí no ha presentado ni una sola desde que inició su gestión, la última publicación se remite al mandato del anterior edil, en el año 2010 y refiere a la ordenanzaTarifaria. En el caso de Villa Gral Roca, muchas de ellas fueron redactadas y aprobadas por el Concejo Deliberante pero están guardadas en un cajón a la espera que se las publique en Boletín Oficial, último paso obligado para la promulgación.
La gestión de Stella Maris Lobos en Villa de la Quebrada, en este sentido ha sido impulsora de un digesto más completo en el que se incluyen no sólo las tarifarías sino también la limpieza de terrenos baldíos, las construcciones ruinosas, un código edilicio y el ordenamiento urbanístico, entre otras.
Además de la información volcada en la web, NotiNogo chequeo en forma personal los datos en las oficinas del Boletín Oficial (en el edificio administrativo de la ex casa de Gobierno por calle Ayacucho), donde deben publicarse las resoluciones, leyes, decretos y ordenanzas para que las mismas tengan finalmente validez.