contadores web relojes pagina web

Correo de lectores

Desde Bariloche, nuestro corresponsal patagónico, lector y amigo, Raúl Rivero, reflexiona y opina en consecuencia.
En esta oportunidad, quisiera hablar sobre un producto que es sustancial; escencial para la vida y su continuidad:
A nadie en absoluto se le debe o debiera restringir, aun asi, si no puede pagar por este servicio que es: El Agua. Quisiera que alguien me explicara, si existe en este Hermoso Planeta un Ser Humano que sobreviva sin ella. Amplio el concepto: Hay algun pueblo que subsista y se expanda si no hay agua?
Entonces porque se restringen obras de servicios que deben de acceder todo ser humano?.
Los ciudadanos de la Nacion Argentina, tenemos un documento que se denomina DNI. La sigla significa Documento Nacional de Identidad. Si interpretamos su utilidad, nos daremos cuenta, que esta libretita con una foto y una hueya de un dedo, representa a un Ser Humano que tiene adquirido o impuesto (depende como lo querramos ver) un numero para diferenciarnos de los demas; no bastando nuestra cara, nuestro nombre, que nos ponen encima un numero de serie. Pero para que sirve este documento?; sera para habilitarnos como ciudadanos a vivir donde mejor deceemos; ya que este es un sistema Federal, donde dependen las Provincias de las aplicaciones y reglas de un Estado Nacional y Federal?Si el concepto es ese; porque entonces no hay servicios de agua potable en todo el territorio de la Nacion Argentina?. Sera que tal vez, este concepto o filosofia de Federacion es para algunas conveniencias y para otros sistemas o intereses, sirve el concepto Unitario?. Porque sera que Capital Federal (que es la capital del Gobierno Nacional) tiene un servicio de agua potable, mientras que en ciertas provincias se descarta esa posibilidad?... Es entonces cierto que todo lo que nosotros aportamos con los impuestos nos retorna en servicios?. Es cierta la aceveracion del enunciado de Nuestra Carta Magna cuando da enfasis en el derecho a la libertad; el derecho a la igualdad?... En las palabras existe, pero en los hechos?
Que impide darle este servicio sustancial, imprescindible a todo ciudadano de la Nacion Argentina?. Si existen ciudadanos de cuarta, entonces para quien esta dirigido este principio de igualdad?Absolutamente a Nadie se le debe restringir, evitar, cuartear o discriminar la posibilidad y el hecho tacito de tener este elemento imprescindible para la continuidad de toda vida... Como para meditarlo en profundidad verdad?Alguien conoce la diferencia entre una persona servicial y una persona servil?. Les dejo esta inquietud que nos define en buena medida, si en verdad somos realmente ciudadanos o somos esclavos del concepto de una palabra compuesta que llamamos¨Democracia¨...
BannerFans.com