Las jornadas que se cumplen este miércoles y finalizan el jueves al mediodía son dictadas por Irma Castro, de Córdoba; Alicia Puscama, de Mendoza; Constanza López Albizu; y la jefa de Diagnóstico del Instituto Fatala Chaben del Hospital ‘Malbrán’, Karenina Scollo.
La apertura del taller estuvo a cargo del jefe del Programa Epidemiología y Bioestadística del Ministerio de Salud de la Provincia, Cristian Cano; el jefe del Área Control de Vectores, Guillermo Benítez Musicant; y la jefa del Laboratorio de Salud Pública, Ángela Giunta.
Luego de la presentación de la situación actual de la enfermedad de Chagas, comenzaron las clases teóricas de diagnóstico y tratamiento, divididas en dos partes, para retomar por la tarde y tratar los casos clínicos y consultas entre médicos y bioquímicos, formando grupos reducidos.
Este jueves, desde las 9:00 está previsto el taller de Sistema de Vigilancia Laboratorial (SIVILA) destinada a bioquímicos, y C2 destinada a médicos con una encuesta de satisfacción del taller y posterior cierre.
ANSL