contadores web relojes pagina web

Carta de lectores

(Bariloche, 8-11-10)
Estimada Silvana:
vengo siguiendo tu blog como bien sabes y apartir de los últimos informes y sucesos, me surgieron algunas reflexiones que quiero compartir con todos los lectores de NotiNogo si me lo permitis.

Te quería decir que comparto plenamente lo que has comentado en tu premisa abierta que expusiste en tu blog de noticias. Espero que esto tenga una culminación y no sea el cuento de la buena pipa...
A mi me pasa algo muy parecido con respecto a esta sensación de gran impunidad; que aumenta cuando la estas remando y te encontras que son pocos y nada los que acompañan. El concepto y la aplicación al dicho que dice: La unión hace la fuerza, quedo sólo como en un simple dicho; allí, en la noche de los tiempos. Si todos se dieran cuenta que tan solo unirse en una acción colectiva (sin romperle la cabeza a nadie, no hace falta llegar a ese extremo) cuántos males evitaríamos...Aquí existe un gran defasaje de conceptos y criterios ya que, al no tener (generalizando) una Instrucción Cívica apropiada, no se dan cuenta que no hay, casi ya no existe, algo que nos identifique como comunidad; en este caso: Nación Argentina. Aún no creo que tengamos claro si realmente estamos en una suerte de democracia o es una pantalla feudal. Creo que a partir de este punto y concepto debemos desarrollar nuevas ideas que revolucionen y nos formen en un verdadero país, ya que si no lo hacemos, si no lo blanqueamos, seguiremos con este cuentito ininterminable del ¨gran bonete¨...
Creo que es imperativo tener absoluta conciencia de este proceder, ya que los hechos y circunstancias fundamentan mis palabras. Por Ejemplo: En esta comunidad, el concepto Nación, es un concepto Federal; y el concepto Provincia primero que Nación, es Unitario y desestabiliza ya que Constitucionalmente no esta admitido. Si no tenemos definido aún, que somos realmente; cómo una sociedad puede funcionar?.
Si sabemos en criterio que una Ley es para organizar y darle dirección, obligación, derecho u garantía a un pueblo; esta misma esta basada en Usos, Habito y Costumbres... Pues donde se aplicarían estas leyes con estos principios, ya que al tiempo que se formularon y promulgaron, estos tres principios en esencia, son diferentes a su época?. Como gobernar una Nación, cuando lo único que importa es tener un puesto público como Funcionario, donde prima el negocio y no la administración de todos nuestros intereses?. El puesto de Funcionario Público, es para representar los intereses de todos los ciudadanos y no los personales. Entonces sacamos por deducción que nosotros de forma individual, aportamos para pagar los sueldos a Intendentes, donde su intendencia es representativa para unos pocos; los jueces para representar el genocidio humano de nuestra sociedad; los Diputados y Senadores para sacar mas leyes que no tienen sustento en el tiempo y en la voluntad de los que deben dirigir a una Nación (como puede ser que en un Gran pedazo de tierra, donde somos poquisimos, hayan mas de 26000 leyes Nacionales y miles en cada provincia?; tantas se necesitan para gobernar que ni siquiera el sentido común tiene efecto?)... Entonces saco como conclusión, que le estoy pagando a unos verdugos para que me corten la cabeza de la mejor forma que ellos imaginen: Deteriorando y menos preciando La Salud; La Educacion; Los medicamentos; La Comida que consumimos; El Agua que tomamos... En definitiva todo lo que necesitamos para desarrollarnos primero como niños, luego adolecentes, después adultos y por ultimo envejecer, en alguna medida la tenemos restringida. Obviamente si tienes dinero, estas cosas no te suceden: Cuanto tienes cuanto vales!!! y esto no tiene nada que ver con el Principio Constitucional de la Nación Argentina: La Igualdad.
Ahora, si tenemos Obligaciones, Derechos y Garantías y se le da énfasis y se presiona para los Deberes u Obligaciones y al resto se le da el lujo de omitirlos y violarlos... Cuál es entonces, la diferencia de este proceder supuestamente democrático con un Feudo?
Yo estoy mas que convencido que si por un minuto todos olvidamos nuestra pelea individual, nos daremos cuenta que uniendo esfuerzos, y solo de esa manera colectiva, se puede lograr torcer el brazo a tantos años de hacer las cosas mal. Dejemos por un minuto de pensar en nuestra quintita y observemos que es muy factible que la quinta grande (La Argentina) se pueda undir o, en realidad, se este undiendo; nos daremos cuenta que todos perderemos absolutamente todo!!!...

Raul Rivero (Bariloche)
BannerFans.com