(Nogolí, 12-8-12) Un tema tabú al desnudo
El viejo truco de zafar con la explicación del repollo y la cigüeña con los chicos de hoy ya quedó obsoleto; y en muchos casos, son ellos quienes terminan incomodando a los padres con sus preguntas en la materia, debido a la velocidad y facilidad con que la información -muchas veces sin decantar- llega al conocimiento de niños y jóvenes.
Los temas tratados en el taller de Educación Sexual de la Escuela de Nogoli y de Los Molles son muy amplios y van más allá de lo imaginable: métodos anticonceptivos, aspectos del desarrollo físico y hormonal, embarazo, etc.
Taller de Educación Sexual en la Escuela de Nogolí y de Los Molles
A partir de los trabajos de consejería realizados por la Lic. Obstetra Julia Petckovich en los centros de salud en los que se desempeñó laboralmente, a modo personal, a ella le surgió la inquietud de trasladarlo a las escuelas con la idea de acercar a los adolescentes a los centros sanitarios y a los profesionales.
"La idea es que le pierdan el miedo a los profesionales y que puedan ir a sacarse las dudas que tengan; porque a veces es difícil con los padres, o por ahí los padres no tienen las herramientas", -indicó la profesional que forma parte del Programa de Médicos Comunitarios, dedicados a la atención primaria de la salud-
La obstetra comenzó a desarrollar su propuesta desde el centro de salud del Barrio Tibiletti en la Ciudad de San Luis y en la escuela del lugar, Fray Luis Amigó. Y tras el éxito obtenido en el Tibiletti, Julia duplicó la audaz apuesta en las Escuelas de Nogolí y en la de Los Molles donde también imparte los conocimientos del desarrollo sexual a niños de 5° y 6° de primaria.
"La idea es que el taller se pueda adaptar a las necesidades del conocimiento de la sexualidad de las diferentes edades. O sea que la sexualidad no solo se remite a los anticonceptivos o a las relaciones sexuales. Por ejemplo, la semana pasada fue la semana de la lactancia materna y es un tema inherente a la sexualidad y lo trabajamos en el taller también (...)" -explicó Petckovich quien manifestó interés en sumar a los encuentros a la obstetra de la zona, que aun no conoce, con la idea de que los chicos conozcan la cara visible a quien pueden recurrir en el centro de salud de su pueblo en caso de dudas o consultas.
Si bien el taller iba en principio dirigido a los adolescentes, Carlos Pellarín, director del establecimiento N°25 de Nogolí, le propuso extenderlos a los padres de los chicos.
El taller comenzó a
fines de junio y se dicta los lunes de 12 a
13 hs. Actualmente se está realizando con alumnos de 4°, 5° y 6° año de la
secundaria y se continuará con los demás niveles hasta terminar -incluso- con
los niños del nivel primario.
Tras el trabajo con los
chicos, las jornadas se enfocarán hacia los padres y se dictarán durante un mes
los días sábados. Para concluir el año, los encuentros finales serán integrando
padres y alumnos.