El acto fue encabezado por el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo Provincial, Jorge Díaz acompañado por el Ministro de Educación, Marcelo Sosa y otros funcionarios provinciales. También participaron del acto el Intendente Gustavo Melián y el Senador Alberto Leyes.
Los docentes organizadores explicaron que en el laboratorio se podrán desarrollar no sólo procesos educativos, sino también estudios y análisis para la detección de brucelosis, triquinosis, chagas y controles del agua del lugar.
Durante el acto, además se realizó la presentación formal del escudo institucional de la escuela. El escultor, Pedro Lacabe fue el encargado de brindar detalles del distintivo que fue ideado con la participación de los alumnos y la comunidad. Este escudo representa la localidad, sus bellezas naturales, y el agua clara que la caracteriza.
El discurso más emotivo
Notablemente emocionado, Pedro lacaba, el artista plástico que esculpió los dos escudos que se inauguraron en el acto, uno en el ingreso de la escuela y el otro en el escenario del sum, se mostró sensible ante el aplauso cerrado con el que fue ovacionado.
En su discurso, Lacaba hizo hincapié en la importancia de la escuela dentro de la comunidad. Si empezamos a mostrar el arte dentro de la escuela, a lo mejor la van a respetar, para que no sean destruidas dentro de la comunidad. Gracias al Sr. director por haber entendido que el arte es algo trascendente en los seres humanos. –Concluyó el creativo.-
La palabra de los alumnos
La abanderada y el escolta sorprendieron al auditorio con sus palabras. Aplomados, claros y concisos explicaron la importancia de contar con un laboratorio dentro de su escuela.
Hace un año atrás soñamos con la posibilidad de realizar tareas de desarrollo científico y hoy lo estamos llevando a cabo y palpando la posibilidad de este sueño anhelado. –dijo Luis Benitez-
Pero queremos ir por más. Mejorar nuestra enseñanza, desarrollar proyectos de estudio en los que podamos aprender características de plantas, de animales y de todas las cosas que fueran posibles de aplicar. –indicó Gisela Sarandón-