contadores web relojes pagina web

Llegaron las vacunas cotra la Tos Convulsa

(7/02/2012) Salud: desde el lunes se vacunará contra la Tos Convulsa
La ministra de Salud, Teresa Nigra, informó que la provincia recibió 7.000 dosis de vacunas para prevenir la enfermedad. La campaña abarca a menores de 11 años y mujeres en la semana 20 de gestación.
Desde el lunes 13 estarán disponibles en los hospitales y centros de referencia las dosis necesarias para vacunar a un grupo específico y vulnerable de la sociedad ante la enfermedad.
“Recibimos un total de 7000 dosis de vacuna contra la Tos Convulsa que comenzarán a ser aplicadas a niños menores de 11 años y mujeres que cursan la semana 20 de gestación”, comentó Nigra.
La funcionaria agregó que la dosis “cubre la prevención de la enfermedad en virtud de los casos a nivel nacional” y dio detalles estadísticos al señalar que en 2011, en menores de dos años, se registraron en el país un total de 1.653 casos de Tos Convulsa. De esos casos positivos, 39 fueron mortales en lactantes menores de un año.
En la provincia, en 2011, se analizaron 5 casos sospechosos y en lo que va de 2012 se estudian 4 sospechosos y uno confirmado.
“Es importante que desde el lunes las madres se acerquen son sus hijos los hospitales y centros de referencias” puntualizó la Ministra.

¿Qué es la Tos Convulsa?
La Tos Convulsa, Tos Ferina o Coqueluche es una enfermedad infectocontagiosa producida por un bacteria, Bordetella pertussis, que afecta a personas de todas las edades. Es mas grave en los primeros meses de la vida con mayor posibilidad de complicaciones severas e incluso la muerte.
¿Cuáles son sus síntomas?
El paciente comienza con catarro y tos progresiva; alrededor de de diez días después aparecen los accesos característicos de tos llamados quintas, consisten en 5 golpes aproximadamente de tos, de intensidad creciente y que le ocasionan al niño una angustia considerable con imposibilidad de respirar durante el acceso finalizando con una inhalación desesperada y ruidosa de aire y frecuentemente vómitos. Esta situación puede repetirse 20 a 30 veces en las 24 horas.
En los bebés menores de tres meses, en lugar de los accesos de tos pueden presentar episodios de ahogo con apneas o interrupción de la respiración y coloración azulada de la piel -cianosis - .
Las quintas se prolongan alrededor de 6 a 8 semanas y la convalecencia puede ser de varias semanas con remisión gradual de los síntomas.
BannerFans.com