"La Instrucción policial, utilizo un testimonio ilícito para
favorecer a Alberto Leyes soslayando las declaraciones de
testigos -no familiares- que depusieron horas después del homicidio de Romina Aguilar", manifestó el penalista en su escrito.
El Dr. Carlos Salomón pide al Juez que se pronuncie sobre los delitos que pudieran haber incurrido los uniformados denunciados, Javier Sosa y Fernando Rosales, pudiendo tipificar la violación a los siguientes artículos del Código Penal Argentino: 248, 249, 293, 55 y 45. Además, pidió que los policías sean citados a prestar declaración informativa.
· El abogado defensor detalla que en el sumario policial existen dos declaraciones testimoniales efectuadas a pocas horas del asesinato de Aguilar, donde surge que Leyes podría tener
“dos motivos” para ser investigado en relación a los hechos, a saber:
"a) Su presunta paternidad en relación a Romina, que no se aclarara durante sus 32 años de vida y lo obvia posibilidad
ante
un
pedido de ADN, Daños y Perjuicios,
escándalo
Político, Social y Económico.
b) La
pérdida del Poder Feudal y lo que ello implica, de todo el Dpto. Belgrano
a manos de
Diego Lorenzetti, especialmente la
Intendencia de La Calera, como resultado de una feroz interna caracterizada por agresiones, insultos y
amenazas, en las cuales el nombrado era acompañado por su esposa Romina Aguilar."
“Cuando a mi se me menciona en el caso Romina Aguilar, uno de los mas sorprendido fui yo”, arrancó diciendo Leyes. Y aseguró que cuando él perdió las internas del 2013 frente a Diego Lorenzetti (esposo de la victima y actualmente detenido como presunto autor intelectual del crimen) su decisión fue acompañar políticamente. “Como el era Compromiso Federal lo acompañamos en la general y ganamos las elecciones. Después seguimos trabajando”.
El ex Senador también aseguró que Lorenzetti lo invitó a cenar, lo invitó a varios eventos, que este fue en algunas oportunidades a su casa y que incluso trabajaron juntos en las elecciones del año pasado y que no sabe porque Diego Lorenzetti denuncia, desde un primer momento, que los Leyes tienen que ver en el crimen.
Indignado por estas declaraciones públicas, el dirigente del PUL, Julio Braverman, salió al cruce de sus dicho en su cuenta privada de Facebook y luego en muchos medios de prensa locales: Julio Braverman tildó de hipócrita a Alberto Leyes
A raíz de los relatos de algunas declaraciones testimoniales registradas en el expediente del caso, NotiNogo hizo una recopilación de archivos periodísticos que bien podrían ilustrar el encono que existiría ente Lorenzetti y Leyes por hecho suscitados en La Calera:
Indignado por estas declaraciones públicas, el dirigente del PUL, Julio Braverman, salió al cruce de sus dicho en su cuenta privada de Facebook y luego en muchos medios de prensa locales: Julio Braverman tildó de hipócrita a Alberto Leyes
A raíz de los relatos de algunas declaraciones testimoniales registradas en el expediente del caso, NotiNogo hizo una recopilación de archivos periodísticos que bien podrían ilustrar el encono que existiría ente Lorenzetti y Leyes por hecho suscitados en La Calera:
Repercuciones por dichos del Senador Leyes
Asumió Diego Lorenzetti en la Municipalidad de La Calera
La Calera: el Intendente recuperó la hostería, el polideportivo y el salón
Dos años más tarde del inicio de la gestión municipal de Lorenzetti, el líder del PUL postuló un candidato en Nogolí y ganó. El dirigente político que desbancó a Leyes en La Calera tenía -el año pasado- la imagen positiva más alta en todo el Departamento, y logró por ello, cautivar para sí a los punteros políticos más codiciados de la región. Tal es así que, según la lectura de los analistas políticos locales, Lorenzetti lograría en el 2017 quedarse con la senaduría, lo que significaría el destierro total de los Leyes del Departamento.