contadores web relojes pagina web

Preocupación por la muerte masiva de caballos.


(Nogolí 26-11-10)
Mientras NotiNogo preparaba un informe sobre el hallazgo de tres caballos muertos en inmediaciones del pueblo, con la consiguiente preocupación ambiental y sanitaria que representa, llega a esta redacción la noticia de que serian muchos más lo caballos muertos en esa propiedad y que además, otros vecinos tendrían equinos con síntomas de estar encubando alguna enfermedad que bien podrían estar relacionadas con las muertes mencionadas.
Un veterinario habría estado ayer jueves en Nogolí tomando muestras de sangre en animales de distintos propietarios que estarían con sintomatologías preocupante. Las muestras centrifugadas serán enviadas hoy a la provincia de Córdoba y los resultados estarían listos dentro de diez días.
Enfermedades a cielo abierto
Las imágenes que se muestran en estas fotos son más que elocuentes. Hacer clic sobre ellas para ampliar.
Que en nogolí no hay políticas medioambientales y sanitarias no es ninguna novedad y están a la vista de todos.
En este blog, ya hemos hablado detalladamente de los peligros para la salud pública de los basurales y microbasurales a cielo abierto.
En esta oportunidad, a pocos metros del basural de Nogolí -hace varias semanas atrás- se pudo ver en la vía pública, a la entrada de un campo, el cadáver de un equino. Dentro del predio privado, muy cerca de la puerta, se podian observar otros dos equinos muertos.
Los restos putrefactos parecian tener varias semanas en estado de descomposición.
El notinogo consultó con biólogos y veterinarios para que nos digan que se hace en eso casos, si traen algún peligro a la salud y cuales son las medidas sanitarias que podemos tomar tanto los ciudadanos, como las autoridades responsables de la comunidad.
La palabra de la ciencia
Los profesionales informaron a NotiNogo que la materia orgánica en descomposición, máxime si se encuentra cercano a ambientes húmedos (represas, charcos de agua, etc.), pueden desarrollar o desprender diversos organismos patógenos como parásitos, bacterias, entre otros y dejando un ambiente propicio para la reproducción de moscas transmisoras de muchas enfermedades.
Al parecer los caballos muertos habrían tenido alguna enfermedad infecto contagiosa, ya que no es casual la muerte de los tres animales al mismo tiempo. Con más razón, si hubo alguna patología vírica, deben tomarse las precauciones del caso, coincidieron los expertos.
La medida sanitaria adecuada sería la de detectar primeramente la causa de muerte y luego, sea cual fuera la misma, hacer un pozo, esparcir cal viva, tirar el cadáver y luego espolvorearlo otra vez con cal y finalmente enterrarlo. O al menos, ahí donde están los restos, espolvorearle la cal al animal muerto para frenar la descomposición y sus efectos. También coinciden los profesionales que de ninguna manera se deben incinerar los restos, por ser residuos patologicos, de esa forma no se hace más que espander la enfermedad mucho más alla del lugar del hecho.

Por supuesto, no faltó el consejo básico: no acercarse a estos focos infecciosos sin las medidas de protección adecuadas como el barbijo, guantes e indumentaria adecuada.



Hace unos pocos días, los restos de los equinos fueron incinerados... Justo lo que no hay que hacer.




BannerFans.com