Dicha obra le costó a la comuna $489.587,02 y en su momento fue duramente cuestionada por no ser trabajos de infraestructura prioritarios para la localidad, y también por la eliminación del histórico cartel de hierro con la leyenda: "Bienvenidos a Villa de la Quebrada, capital de la fe" (archivo).
El acto de inauguración se realizó junto a la rotonda de acceso a la localidad, en la Autopista 25 de Mayo, y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo D’Onofrio (en representación del gobernador, CPN Claudio Poggi); la intendenta local, Stella Maris Lobos; la senadora provincial por el departamento Belgrano, Mabel Leyes; funcionarios provinciales y algunos vecinos del pueblo.
En otro claro ejemplo de las prácticas nepotistas a las que se acostumbró al pueblo de Villa de la Quebrada, la fiesta estuvo amenizada con la musicalización del Grupo ON, empresa propiedad del yerno y de la hija de la Intendente, Erika Alcaraz, quien a su vez es la secretaria municipal.
En su cuenta de Facebook, Stela Maris "Pelusa" Lobos dijo que la fuente en la rotonda de ingreso es una "Obra que nos identifica y jerarquiza nuestro pueblo".
NotiNogo consultó la opinión del arquitecto Juan Alberto Kot, quien estuvo este fin de semana en la localidad de Nogolí y pudo apreciar de cerca la flamante obra del pueblo vecino y al respecto, objetó la ubicación de la fuente: "Es mejor en una plaza que en una rotonda de paso dinámico", opinó fundamentándose en el riesgo potencial para las personas que eventualmente crucen la autopista y se congreguen en torno a la fuente, así como eventuales distracciones de los automovilistas. En el mismo sentido, advirtió que debería haberse tenido en cuenta una explanada mayor en torno a la fuente.