contadores web relojes pagina web

Rechazo a la media sanción a la reforma del Código Civil

(29-11-13) La UCR Diversidad San Luis envió un comunicado de prensa para manifestarse en contra de las controvertidas modificaciones que se pretenden promulgar:
U.C.R. Diversidad San Luis expresa su firme rechazo a la media sanción que tuvo en el día de ayer en el recinto del Senado Nacional, el proyecto para la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación. Sanción que se produjo en soledad por el bloque del oficialismo Nacional y sin el consenso necesario  que se merece por la importancia del tema a tratar que regirá la vida de todos los argentinos.


            Cabe destacar que, tras aceptar modificaciones de los sectores de presión conservadores, el bloque oficialista firmó un dictamen que recorta importantes derechos y avances incluidos en el proyecto original, que fuera elaborado por una comisión encabezada por el Presidente  de la Corte Suprema  Dr. Ricardo Lorenzetti, la Dra. Elena Highton de Nolasco, y la jurista Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci

            Entre los puntos más polémicos se destaca la eliminación de la Gestación por Sustitución en el texto del Código, así como vacíos legales en materia de filiación. De esta manera, se impide a muchas parejas del mismo y diferente sexo, el acceso a la maternidad y paternidad en condiciones de igualdad. De este modo se dificulta con esta redacción el reconocimiento pleno de los hijos de parejas y matrimonios, nacidos por medio de este instituto jurídico, existente en numerosos países.

            Otro de los puntos controvertidos es la inclusión, a pedido de la Senadora Nacional por la provincia de San Luis,  Liliana Negre de Alonso, de la definición del carácter de persona para los embriones, incluso aquellos concebidos in vitro antes de su implantación en el útero. Esto busca y pone en riesgo los derechos adquiridos con la reciente ley de fertilización asistida, “ya que al desaparecer la figura  de la concepción desde el momento de la implantación de embrión en la mujer, hace que las técnicas de reproducción asistidas queden sin efecto práctico”, como lo expreso la Diputada María Luisa Storani.

            Asimismo constituye un retroceso la eliminación de la función social de la propiedad y el derecho al agua y la eliminación del Código Civil Argentino la responsabilidad del Estado.
            Este proyecto, con media sanción, constituye un atropello a los derechos individuales de todos los ciudadanos; sobre todo los que refieren a los más pobres y necesitados, al suprimir la acción de clase que permitiría  proteger  a todos aquellos que estén en la misma situación, que cuando el reclamo lo intenta hacer solo uno de ellos.

            Además Como lo sostiene la Senadora Nacional por Mendoza Laura Montero  “ lejos de ser federal, el  código ignora derechos de las provincias al no permitir que estas establezcan el carácter de dominio público de los bienes que son recursos naturales de su dominio según  lo previsto en el artículo 124 de la Constitución Nacional; ignora la importancia del agua, glaciares y ambiente peri -glaciar; niega valor a las leyes arancelarias locales e impone restricciones al dominio en interés público cuando imponerlas es competencia de las provincias según nuestra Constitución Nacional”.

            Lamentablemente una vez más el Frente para la Victoria,  por su soberbia,  nos lleva a perder la oportunidad de contar con un Código Civil para los tiempo, moderno y progresista.
            La Argentina merece un cuerpo normativo que valore su diversidad, otorgue mayor autonomía de la voluntad, más derechos y acciones positivas para la protección de las personas.


Mesa Provincial
U.C.R. Diversidad - San Luis


BannerFans.com