contadores web relojes pagina web

14 de abril: Día Intenacional del Chagas.

(Nogolí, 15-4-13) Han transcurrido mas de cien años desde la hazaña del Dr. Carlos Chagas (14 de abril de 1909), quien en condiciones inhóspitas tuvo la capacidad y la inteligencia para detectar, desde su humildad, una enfermedad desconocida que actualmente sabemos es originaria de la América precolombina .
Han transcurrido cien años y la ciencia, la medicina, la tecnología y la bioética han avanzado como nunca en las últimas décadas. La pobreza, la falta de educación, el estrés y el acceso a la salud no han acompañado favorablemente ese desarrollo ligado al aspecto económico. La verdadera prevención (la eliminación del vector de transmisión) y el control de la enfermedad de Chagas continuarán dependiendo del futuro político y económico de los países con la endemia. 

No se logrará controlar la enfermedad sólo con acciones sanitarias basadas en los avances médicos y tecnológicos, sino que ello dependerá también del desarrollo socioeconómico de las personas involucradas5. El mal de Chagas superará los cien años desde el primer caso diagnosticado, lamentablemente. Como muchos otros problemas, deberemos abordarlo integralmente para que las acciones no sean parches que sólo ayuden a los elegidos por la fortuna.


Fuente: Facebook Chagas Santa Cruz, leer texto completo.

*Nota: las vinchucas del frasco fueron capturadas este verano 2012 en la zona de Nogolí

Archivo NotiNogo
Al mejor estilo INDEC: "San Luis libre de Chagas"


BannerFans.com