Para algunos, el problema no es nuevo
y el colapso era predecible. Durante años, las antiguas cañerías fueron
reparadas precariamente y sin realizarse la limpieza a través de las purgas. Para Melián, el problema fue la rotura de un caño que llenó de arena las cañerías.
Según explicó el Intendente Gustavo Melián, el problema sería la tierra, arena y otros áridos que entraron tras la ruptura de un caño que hace algunos meses cortó accidentalmente una maquina excavadora de la empresa que construye el acueducto, en la salida de la planta potabilizadora.
“Hemos destapado en varios
lugares, nos sigue saliendo arena, ripio. Así que estamos purgando las cañerías
en todos esos lugares”, -dijo Melián, quien además pronosticó que la situación
podría estar solucionada este miércoles.-
Así mismo, Gustavo Melián comentó que la empresa que realiza la obra Acueducto Nogolí está colaborando con el municipio para restablecer el servicio.
El edil también adelantó que esta semana se confirmaría la obra de continuación de cloacas (que abandonó la empresa que la inició) y el cambio de toda la cañería de agua de red del pueblo.
Sobre las famosas 26 cuadras de asfalto, el jefe comunal indicó que continua en pie la oferta de Vialidad Nacional, tarea que deberá retomarse tras la concreción de la red de cloacas y de agua.
Mientras tanta, muchos vecinos siguen sin agua en sus domicilio y otros con una muy baja presión.