contadores web relojes pagina web

Esculturas y murales entre las sierras y el río

(Nogolí, 13-5-12) Conociendo a Pedro Lacaba, un personaje que se radicó en Nogolí hace un año y medio 
Ni lento ni perezoso; muy lejos de eso, Pedro, a sus 68 años entusiasma y cautiva con su agilidad, su simpatía, sus ganas de vivir y de compartir su arte. 
Su bagaje de conocimientos es muy amplio. Preparador físico, instructor de yoga, escritor, periodista, muralista en relieve y escultor. Editó al menos seis libros y estuvo fuertemente vinculado a instituciones deportivas, sociales y culturales.
Confiterías, clubes, paredones y en cuanto espacio le den permiso, Lacaba desplega sus herramientas de albañil, de escultor y pintor al servicio de la musa inspiradora.

Un poco de historia
Lacaba es oriundo de María Ignacio, Partido de Tandil, Buenos Aires. Su paso por la escuela primaria en Capital Federal fue una bisagra. Cuando estaba en 4to. grado, su familia y sus maestras descubrieron el talento de pedro y desde entonces él, a pedido de la directora del colegio, fue el encargado oficial de realizar todas las carteleras de las fiestas patrias e institusionales.

A San Luis llegó -como tantos otros- seducido por tanta propaganda. Y así compró un sueño que no era. Luego de sentirse desilusionado con la negativa de un funcionario que no le dio lugar a sus propuestas de hacer murales en toda la provincia a cambio de una bicoca: casa y comida, terminó alojándose en el colegio Adventista que le abrió las puertas, este fue el primer lugar donde Pedro dejó su firma en una pared puntana. También realizó un par de esculturas en La Carolina, donde la Intendente supo valorarlo. Luego cruzó las sierras y se quedó en Nogolí. 


Esculturas y murales en un camping

En el pueblo de las Aguas Claras comenzó realizando toda clase de esculturas y murales dentro del parque temático del complejo turístico La Serrana ubicado a la vera del río Molle en la cola del dique, en el viejo camping Primavera. 
Durante casi un año se sacó las ganas y cumplió su sueño de vivir en las sierras junto al río. Ahí desplegó su creatividad al ritmo de la naturaleza y sus relojes biológicos. Pedro tiene de esa experiencia anécdotas gratas y otras no tantas... Una de las cosas que lamentaba era tener que acostarse temprano y no poder leer ya que ahí no hay energía eléctrica. Ahora vive en el pueblo con más comodidades y sigue sin pausa dejando huellas por donde anda.


Soy muy loco para hacer las cosas, -asume el bohemio personaje-
Desapegado de todo lo material, Pedro decidió un día, regalar el auto y todos los muebles que tenia en su casa. Las propiedades las puso a disposición de sus hijos y así, con dos bolsos al hombro salió de aventuras por el país. "Es un desafío de vida, voy a vivir del arte me dije. Creo que esto no tiene valor, no tiene precio. Si no lo hubiera regalado, esto no lo hubiera podido hacer", -dice Pedro intentando explicar su filosofía de vida-

ÉL sólo quiere hacer murales y más murales, no le interesa el dinero, su ego se satisface viendo su arte en las calles, sintiendo el cariño de la gente, paseando, descubriendo lugares y culturas diferentes. Vive de su jubilación mínima y canjea casa y comida a cambio de su valiosa mano de obra.



Ofreció al menos tres proyectos a la municipalidad.
Pedro tuvo un encuentro con Gustavo Melian antes de que este fuera elegido intendente de Nogolí, a quien le ofreció en principio hacer dos murales en el bulevar y uno en la rotonda de ingreso. También la idea es poner en valor el hasta ahora calamitoso estado del bulevar acompañando a sus trabajos con pergolas y una parquización acorde. Lacaba solo necesita que le provean de los materiales.

El artista plástico todavía espera que el Intendente de Nogolí se decida y le de el ok para poner en marcha el embellecimiento de algún sector del pueblo. Al municipio solo le cuesta cemento, arena y pintura para que Lacabe desplegue su arte para dejarnos un legado que apreciarán  lugareños y turistas.


Mientras Melián se toma su tiempo..., Pedro se apresta a poner linda la Escuela Justo José de Urquiza. El director Carlos Pellarin no dudo un segundo y entusiasmados ambos -directivo y artista-, llamaron a los profesores para consensuar con que temática ilustrar la entrada del establecimiento educativo.


Pedro vive en Nogolí y se siente un vecino más con ganas de ver lindo su pueblo. Aquí se propuso muchos 
desafíos para que en la localidad de las Aguas Claras, su obra callejera la disfruten todos. Sin embargo, ya son muchos los particulares que lo tientan para embellecer sus casas y campos. 
Lacaba es el nuevo personaje de Nogolí, ojalá no pase desapercibido como tantos otros valores que quedan sepultados bajo la negligencia de las autoridades que dejan en el olvido a personas invaluable tal como si fueran expedientes encajonados.



BannerFans.com