Benticuaga contó a este medio que se realizó una nueva linea entre los parajes Los Canales y Los Molles (Villa de la Quebrada), sector donde el agua llegaba con mucha dificultad a los vecino. Solucionando de este modo el abastecimiento a ese sector, actualmente en franco desarrollo urbanístico.
El Gerente operativo también anunció buenas noticias para el paraje El Monigote, al norte de Nogolí. Para mejorar el caudal y dar solución a los actuales problemas de falta de agua suficiente en dicha zona, se prevé cambiar 2.200 metros de cañerías, actualmente de 40 mm que pasará a ser de 75 mm.
A Vizcachera y al Recodo por fin llegó también la solución, según dijo Benticuaga. Quien además agregó que en breve se estima conectar al Recodo directamente desde el nuevo acueducto Nogolí. Y hablando de esta obra, el ingeniero nos confió que está próximo a entrar en periodo de prueba el sector del acueducto por Ruta 3 hacia el norte y hacia el sur.
Operativo Villa de la Quebrada
Para que no tener sorpresas con los problemas típicos de la fiesta religiosa de mayo en Villa de la Quebrada, el Ing. Benticuaga dispuso montar un operativo con personal permanente apostado en esa localidad durante una semana (del 29 de abril hasta el 5 de mayo), de modo de garantizar la provisión de agua cruda a la planta potabilizadora.
El Recodo y la contención del Río Nogolí
Representantes de la asamblea de autoconvocados Mesa de Trabajo del Dpto Belgrano que trabajan desde el año pasado en la gestión de diversas obras comunitarias en ese paraje, informaron a NotiNogo que desde San Luis Agua se habían comprometido en acondicionar los bordes del río Nogolí para que en caso de una gran crecida como la que sucedió en el 2012, el agua no se vuelva a comer el camino. Los vecinos detallaron que están a la espera de que realice esta mejora para que vialidad provincial repare luego el camino.
En tal sentido, consultamos a Benticuaga el estado de estos trabajos, quien nos informó estar a la espera de la resolución pertinente para disponer de las mallas de tejidos romboidales, material necesario para construir las contenciones del río contra el camino vecinal. Al cierre de esta edición, un trascendido sin chequear dice que ya sería un hecho la adquisición del tejido; ahora solo quedaría poner manos a la obra.
*Ver notas relacionadas: